• Tu Restaurante en Toledo

    Tu Restaurante en Toledo

    El Telón 2 Restaurante

    Restaurante El Telon 2
    Calle Jarama 34
    Poligóno // Toledo
    925 23 43 43

  • Amplios Salones

    Amplios Salones

    Tu lugar de Encuentro

    Restaurante El Telon 2
    Calle Jarama 34
    Poligóno // Toledo
    925 23 43 43

  • Comida Tradicional

    Comida Tradicional

    Calidad y Precio

    Restaurante El Telon 2
    Calle Jarama 34
    Poligóno // Toledo
    925 23 43 43

  • Un Lugar para la Amistad

    Un Lugar para la Amistad

    Tu Restaurante

    Restaurante El Telon 2
    Calle Jarama 34
    Poligóno // Toledo
    925 23 43 43

  • Un Lugar con Encanto

    Un Lugar con Encanto

    Grupos y Reuniones

    Restaurante El Telon 2
    Calle Jarama 34
    Poligóno // Toledo
    925 23 43 43

Toledo capital gastronómica

Toledo, Capital Española Gastronómica 2016

La ciudad de Toledo ha sido designada hoy Capital Española de la Gastronomía 2016, frente a la candidatura de Huelva, la única que optaba también a esta distinción, y gozará de este reconocimiento a partir del 1 de enero cuando acabará el de la actual Capital Gastronómica, Cáceres.

En un acto celebrado en el Palacio de Fernán Núñez de Madrid, el restaurador Cándido ha dado a conocer la decisión de capitalidad, que se convoca por quinto año consecutivo por iniciativa de la Federación Española de Hostelería (FEHR) y la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET).

Aunque la proclamación de la nueva Capital Española de la Gastronomía 2016 se ha conocido hoy, la ciudad elegida no iniciará su «mandato» hasta el 1 de enero, cuando acabará el de la actual Capital Gastronómica, Cáceres.

El jurado se ha decantado por la oferta toledana porque se basa «en una creativa combinación entre patrimonio, cultura y gastronomía», en un año, el 2016, en el que también se conmemorará el 30 aniversario de la declaración de Ciudad Patrimonio de la Humanidad y el 400 aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes.

En declaraciones a Efe, el presidente de la asociación de empresarios hosteleros de Toledo, Luis González, ha considerado que este reconocimiento contribuirá al «desarrollo» y «realce» de toda la provincia. Y ha enumerado algunos de los productos más potentes de su gastronomía, desde la caza a la huerta, las reses bovinas o el dulce, así como las herencias de la cocina romana y la sefardí.

El puchero y el cocido, las gachas, las migas, el pote y el pisto o el bacalao son algunos de los platos más destacados, y otros más suntuosos como la perdiz estofada, el cordero, la gallina en pepitoria, los pichones asados, el mazapán o los dulces conventuales.

Una cocina que ha sido pregonada históricamente por los más insignes literatos, de Cervantes a Pérez Galdós, pasando por Lope de Vega y Fernando de Rojas, Alejandro Dumas y Theophile Gautier, tal y como recoge el dossier de la ciudad ganadora.

Toledo cuenta además con una nómina de prestigiosos «chefs» que han prestado su apoyo a la candidatura, como Adolfo Muñoz, desde su «Restaurante Adolfo»; Pepe Rodríguez, capitán de «El Bohío»; Iván Cerdeño, de «El Carmen de Montesión», y José Carlos Fuentes, del Hotel Valdepalacios, ambos con una estrella Michelin; Tomás Palencia, del «Asador Palencia», o Javier Brichetto, del «Restaurante Musakaya».

Horario

De Lunes a Viernes 7am - 19pm
Sábados 8am - 14pm

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.

Más información De acuerdo